Historia de las adivinanzas y acertijos

De   noviembre 19, 2021

La historia de las adivinanzas y los acertijos es muy grande y muy antigua, ya que ambas se dieron como base de una cultura a través de la poesía popular, las tradiciones orales folklóricas y/o familiares, problemas formales y enigmas filosóficos. De modo que, en este artículo te hablaremos un poco sobre el origen de estos ambos enigmas que resultan muy divertidos de resolver.

Índice de contenido

Origen de los acertijos

Un acertijo es un enigma que se plantea de manera detallada y específica en forma de prosa o de narrativa natural, como si se estuviese hablando relajadamente. Para encontrar su solución es necesario utilizar el razonamiento, la lógica, la intuición y maneras un poco diferentes como el pensamiento lateral.

La palabra “Acertijo” proviene de latín “cerum” que significa “certeza” o “cierto” y el prefijo “a” que significa “hacia”.

Se tienen registros que, a pesar de que los acertijos tienen tantos años como la humanidad, los primeros descubiertos datan de la Antigua Grecia, gracias a que de este país son los más populares.

Acertijo en el mito de Edipo

Este mito cuenta que cuando Edipo se dirige a Tebas se encuentra con una gran esfinge, la cual custodia y cuida la ciudad. Para poder entrar a la misma, la esfinge asignaba el mismo acertijo a todas las personas que quisieran entrar. Si lo acertaban, la esfinge los dejaba acceder, si no lo hacía se los devoraba. El acertijo que ella daba era el siguiente:

“¿Cuál es la criatura que en la mañana camina en cuatro patas, al mediodía en dos y en la noche en tres?”

Nadie acertaba, por lo que la esfinge se los comía. Pero ese no fue el caso de Edipo, puesto que él acertó la respuesta:

“El hombre. Pues gatea en su infancia, camina durante su vida y al llegar a la vejez debe apoyarse en un bastón para poder caminar”.

El desenlace de esta parte del mito terminó en que la esfinge enfurecida se tiró por un acantilado, dejando el acceso a Tebas completamente abierto, y así Edipo se convirtió en rey.

acertijo de Edipo

Origen de las adivinanzas

Las adivinanzas son acertijos cortos que están enunciados en forma de verso, mediante un juego de palabras que ritman entre sí. Suelen ser más sencillos que los acertijos, ya que ellas mismas describen de manera indirecta la solución o respuesta.

Según su estructura y su función las adivinanzas se fueron adaptando y evolucionando a las nuevas épocas y a sus culturas, circunstancias sociales e históricas.

¿Dónde se pueden encontrar adivinanzas antiguas?

Al igual que los acertijos, el origen de las adivinanzas es desde que el hombre pisó la tierra, pero se tiene registro desde:

  • La época de los textos sánscrito.
  • La Biblia.
  • Las leyendas clásicas griegas, latinas, celtas, germanas, indias, chinas, asirias, náhuatls, mayas y quichés.

También se pueden encontrar en “La epopeya de Giglamesh”, “El libro de Apolonio” y Las mil y una noches”. Una de las adivinanzas de este último libro es a través de todos los enigmas que Sherezade da a lo largo de la historia.

Calificanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *